Ciudad de México. Zeekr confirmó su incorporación a la Electro Movilidad Asociación (EMA), alianza que se fraguó desde hace poco más de un año entre distintas marcas automotrices para impulsar y acompañar la transición hacia una movilidad libre de emisiones de carbono en el país.
Zeekr, además de aportar la gama de autos que produce, hace el compromiso de impulsar la infraestructura para que se alcance transformación que la EMA plantea.
“En Zeekr, nos enorgullece vivir en la era donde la sostenibilidad ya no es una opción, es una necesidad, y los autos eléctricos representan una solución a muchos de los problemas que enfrentamos en nuestra cotidianidad, por ejemplo: la contaminación del aire, el cambio climático y la dependencia de combustibles fósiles; es por ello que la afiliación a la EMA es un proceso natural en nuestra filosofía y en ella sembraremos nuestra semilla hacía la revolución eléctrica, buscando que cada vez más personas se unan a nosotros en este viaje hacia un futuro más verde y eficiente”, indicó el country manager de Zeekr en México, Edgar Suárez.
Con esta declaración de Suárez, Zeekr ya es parte del compromiso conjunto para que en 2023, más del 50 por ciento de las ventas de vehículos de pasajeros en el país sean eléctricos.
Zeekr llegó a México el año pasado y de momento su oferta consta de dos vehículos totalmente electrificados: Zeekr 001, el cual es un deportivo eléctrico que ha impuesto cinco récords Guinness, mientras que Zeekr X es una SUV que va con el objetivo de ser una opción citadina que combine comodidad y buen desempeño.
El tercer exponente de Zeekr no tardará en aparecer, y se trata de Zeekr 9X, vehículo que debutará en el Autoshow de Shanghai el próximo mes y su arribo a México está previsto para 2026.
“Nos complace dar la bienvenida a Zeekr a la Electro Movilidad Asociación (EMA), una afiliación clave que refuerza nuestro compromiso de unir a las marcas y actores más relevantes en la movilidad eléctrica en México. La llegada de Zeekr a EMA representa un paso importante en nuestra misión de promover la adopción de estas tecnologías, acercando a los consumidores mexicanos las mejores innovaciones en autonomía, diseño y desempeño“, comentó el presidente de la EMA, Eugenio Grandio.