Ciudad de México. El tercer debate presidencial fue visto por 13.9 millones de personas, de las cuales el 55 por ciento fueron mujeres, informó el Instituto Nacional Electoral (INE), siendo el segmento de migración y polìtica exterior el más visto.

Datos del INE revelan que fue visto por 11.6 millones de personas mayores de 18 años en televisión, y 13.9 millones de personas según la medición de la empresa HR Media.

Asimismo, cada persona vio en promedio 34 minutos del debate. Por otra parte, de los cuatro segmentos que conformaron el tercero y último debate, el tercero titulado: migración y política exterior fue el más visto tras alcanzar 12.1 puntos de rating.

El segmento democracia, pluralismo y división de poderes fue el segundo con 12 puntos de rating, seguido por el de inseguridad y crimen organizado con 11.6 puntos y finalmente el de política social con 9.7.

Respecto a los televidentes, el INE señaló que el 43 por ciento fueron amas de casa. En cuanto al rango de edad el 41 por ciento eran personas de 30 a 54 años. Mientras que el 49 por ciento cuenta con educación media o superior; el 61 por ciento tiene empleo; el 82 por ciento cuenta con servicio de internet, y el 43 por ciento pertenece a un hogar de cuatro a cinco habitantes.

El INE reconoce el interés de la ciudadanía en los debates presidenciales, cuya finalidad es garantizar que las y los mexicanos cuenten con información suficiente sobre las candidaturas para emitir un voto informado en la Jornada Electoral del próximo 2 de junio.

Compartir
2024 © México Times. Reservados todos los derechos.