Ciudad de México. Durante la presentación de la Agenda de trabajo oficial del proyecto “Niñez primero: acciones para la incidencia y atención ante la trata y el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes”, organizado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), especialistas recalcaron la importancia de diferenciar entre la trata y el reclutamiento, pues ante la falta de una tipificación de delito del segundo término, las autoridades suelen considerarlos dentro del mismo campo y “no debe ser así”.

Juan Pablo Rodríguez, especialista en protección de la infancia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), explicó que hay tres elementos fundamentales en los que difieren la trata y el reclutamiento, que son los mecanismos de captación, las formas de control y los efectos en las víctimas.

El delito de trata implica condiciones forzadas, de engaño y un propósito de explotación. Mientras que en el reclutamiento hay un control sicológico, social, sumado a las condiciones familiares o socioeconómicas de la víctima y un sentido de pertenencia.

Precisó que el fenómeno del reclutamiento desde un análisis punitivo hace que se considere a los adolescentes como jóvenes infractores, “caemos en el lugar común del joven sicario y no debe ser así, pues cuando han sido reclutados, hay una vulneración a sus derechos, derechos a vivir en familia, una vida libre de violencia, a la salud, a la educación”. Por ello, insistió, el análisis debe ser desde una perspectiva desde las víctimas, porque antes de haber cometido un delito, fueron víctimas de una serie de abusos.

En tanto, la Redim destacó que el Proyecto “Niñez Primero” inició hace un año y estudió de ambos delitos en Michoacán, Ciudad de México y Veracruz, con la finalidad promover la erradicación de la trata y del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes con enfoque de derechos de infancia y perspectiva de género en México.

En el caso de la Ciudad de México, el estudio identificó que el reclutamiento se da en espacios donde operan mercados ilícitos e ilegales, y donde operan bandas delincuenciales. Mientras que las víctimas de trata están inmersas en narcomenudeo o consumo de sustancias, y en muchos de los casos es una trata con fines de explotación sexual.

Compartir
Exit mobile version