Las auditorías y revisiones que se realizan a las empresas que facturan más de mil 800 millones de pesos al año dejaron 359 mil 25 millones de pesos durante enero-mayo recientes, lo que representó 261 mil 563 millones de pesos más que en el mismo periodo del año pasado, reportó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La fiscalización se ha concentrado este año en 18 sectores económicos: automotriz, bebidas alcohólicas y cigarros, comercio mayorista y minorista, construcción, electrónicos, entretenimiento y espectáculos, farmacéutico, hidrocarburos, hotelería y alojamiento, logística y transporte, metalúrgico, paquetería y mensajería, plataformas tecnológicas, publicidad, seguros y servicios financieros, inmobiliarias, así como servicios privados de educación y de salud.

Si bien las empresas prefieren el cumplimiento voluntario a las acciones de fiscalización, la autoridad tributaria continúa con la regularización de éstas. Así, durante dicho periodo se logró regularizar total o parcialmente a 377 grandes empresas, indicó el SAT en un comunicado.

Entre el resto de los contribuyentes, las acciones de fiscalización lograron una recaudación de 109 mil 927 millones de pesos; de éstos, 29 mil 298 millones corresponden a comercio exterior.

Estas medidas ayudan a identificar conductas evasivas en tiempo real en los sectores de mayor riesgo, así como a vigilar de manera constante a los contribuyentes que operan bajo programas especiales de comercio.

Respecto a la proporción de ingresos tributarios totales, 52 por ciento corresponden a grandes contribuyentes, lo que representa un billón 113 mil 816 millones de pesos recaudados de enero a mayo de 2024.

La autoridad recaudadora resaltó que 24 por ciento de estos ingresos corresponden a retenciones de impuesto sobre la renta (ISR) por sueldos y salarios de los trabajadores.

Los grandes contribuyentes captan el impuesto al valor agregado (IVA) de los bienes y servicios que venden; este gravamen es pagado por los consumidores, para posteriormente ser enterado al SAT.

El organismo destacó que el aumento de la recaudación es resultado de la consolidación del Plan Maestro 2024, el cual busca lograr una recaudación eficiente, brindar mejor atención al contribuyente y erradicar prácticas que erosionan la base tributaria.

Los actos de fiscalización consisten en revisiones, visitas o auditorías a los contribuyentes con el fin de inspeccionar su situación fiscal por incumplimientos o adeudos.

Compartir
2024 © México Times. Reservados todos los derechos.