Ciudad de México. La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum se comprometió ayer a fortalecer los derechos de las mujeres, aunque acotó que por el bien de todas y todos, primero las pobres, las indígenas y las afro-mexicanas en seguimiento a la doctrina del actual gobierno.

Anunció la creación de un sistema de cuidados, pero las primeras beneficiadas serán las jornaleras agrícolas y aquellas que trabajan en la industria maquiladora, por un sentido simple de justicia, subrayó.

Sheinbaum se reunió con mujeres que la apoyaron en su campaña y ahí aprovechó para acusar que durante la campaña, enfrentó señalamientos misóginos, como el de calca y clon. Pero ante ello, el pueblo dijo con fuerza y determinación que es tiempo de mujeres y transformación, subrayó.

Reunidas en el Claustro Sor Juana, las simpatizantes de la abanderada presidencial se mostraron felices por su triunfo; le festejaron su cumpleaños, le cantaron dos veces Las mañanitas y a la menor provocación la arroparon con el estribillo de presidenta, presidenta y Es un honor estar con Claudia hoy.

Entre ellas estaba la escritora Elena Poniatowska y la senadora Ifigenia Martínez, a quienes, tras décadas de lucha, pueden hoy ver la victoria de una de las suyas.

No llego sola, llegamos todas

En este ambiente festivo, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México correspondió a sus seguidoras: no llego sola, llegamos todas, les ratificó.

Sheinbaum recordó que compitió en la elección interna de Morena con cinco compañeros y el pueblo de México dijo: es tiempo de mujeres y es tiempo de transformación.

Sorteamos, agregó, una campaña llena de calumnias, guerra sucia, de mentiras, de argumentos misóginos que aún se leen en las plumas del conservadurismo: calcaclon. Pero el pueblo dijo con fuerza y determinación que es tiempo de mujeres y transformación.

Eso significa que la transformación es feminista y lucha por la reivindicación de todos los derechos de las mujeres”, añadió la ex funcionaria capitalina rodeada de activistas, intelectuales y luchadoras sociales de ayer y hoy, como las senadoras Citlalli Hernández, Susana Harp y Olga Sánchez Cordero, así como la saxofonista María Elena Ríos, quien interpretó una pieza musical con la cara cubierta con un cubrebocas para no dejar ver las heridas que le causó el ataque con ácido que sufrió.

Claudia Sheinbaum aclaró que somos mujeres transformadoras y no conservadoras. Nosotros no vamos a regresar al pasado de corrupción, de privilegios, de falsos feminismos, porque nosotras venimos de un movimiento social.

La virtual presidenta electa explicó luego, que el programa de apoyo a las mujeres de entre 60 y 64 años tiene el objetivo de hacer visible el trabajo que han desarrollado por sus familias y en el hogar.

No es un asunto de condenarnos a ello, es de reivindicación y reconocimiento, sostuvo al destacar que más allá de esto, se debe seguir construyendo un sistema de cuidados, con el objetivo de que las mujeres tengan el derecho a sus autonomías y a un desarrollo pleno.

La académica universitaria explicó que la transformación significa hacer efectivos los derechos a la igualdad, eliminar la brecha salarial, incrementar su presencia en puesto de elección y de dirección y generar condiciones para que niñas y jóvenes puedan desarrollarse en cualquier actividad que deseen.

Con ello pareció dar respuesta a la petición de Olga Sánchez Cordero, quien al entregar a Sheinbaum el Bastón de las mujeres, le pidió ser la voz de ellas y ejercer su liderazgo en favor de las mexicanas, para cristalizar sus sueños y anhelos históricos, y poder concretrar la agenda feminista pendiente.

 

Compartir
2024 © México Times. Reservados todos los derechos.