Ciudad de México. Mantener la unidad dentro de Morena y prepararse rumbo a los foros de la reforma al Poder Judicial son dos de las principales tareas que debe resolver el partido guinda en los próximos días, señalaron dirigentes del mismo tras reunirse esta noche con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Al término del encuentro –que duró un par de horas y se llevó a cabo en un hotel ubicado sobre avenida Revolución–, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, explicó que Sheinbaum felicitó a quienes llevaron adelante la campaña, en la cual “enfrentamos con mucho éxito a una de las campañas sucias más infames”, y los llamó “a seguir unidos, a seguir trabajando, a seguir manteniendo esta gran organización que es nuestro movimiento”.

Cuando se le preguntó si ya se ha definido qué cargo ocupará en la próxima administración, Delgado aseguró que aún no lo sabe y recalcó que Sheinbaum “tendrá que definir los tiempos para poder emitir una convocatoria (para la renovación de la dirigencia del partido). Lo que sí les puedo asegurar es que tenemos un partido muy ordenado, muy institucional, muy comprometido, que va a ser capaz de renovar su dirigencia sin ningún sobresalto, en armonía y con una gran unidad”.

Al ser cuestionado sobre las posibles afectaciones que podría generar al interior de Morena el señalamiento de Gerardo Fernández Noroña de que él hubiera podido ser coordinador de la bancada oficialista en el Senado, Delgado afirmó que ese punto no dará lugar a un conflicto.

“No (habrá problemas), es un gran compañero, no afecta absolutamente en nada. Obviamente él siempre va a contribuir, es un compañero ejemplar, entonces, y es libre, y es un compañero comprometido, entonces, pues a ver, es parte esencial del movimiento, lo queremos mucho”, apuntó.

Por su parte, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, coincidió en la importancia de la unidad del partido y descartó que la inconformidad de Fernández Noroña pueda ser causa de conflictos internos.

A este último personaje “le expresamos nuestro respeto, él es indispensable en la lucha democrática que hemos llevado a cabo y respetamos su actitud. Simplemente en el movimiento hay muchas voces y de manera personal yo pienso que no nos debemos distraer ni gastar nuestra energía en reyertas internas, que es más importante el proyecto de nación que diseñó y propuso la doctora Claudia Sheinbaum y que en este momento la doctora necesita la cohesión y la unidad de todos los que participamos en el proceso”, dijo.

Monreal enfatizó: “parte del discurso de la doctora Claudia Sheinbaum fue la unidad y la cohesión, parte de su llamado el día de ahora a los actores políticos que participamos fue el que mantengamos la unidad, que no nos distraigamos y que caminemos transformando al país en un proyecto de nación que arrancó hace seis años con el presidente López Obrador. Ella llama a que mantengamos la cohesión y la unidad y nosotros creemos que ningún asunto interno no puede rebasar ni puede superar el proyecto de nación”.

El segundo exhorto de Sheinbaum a los morenistas, detalló, fue que “explicáramos los de los foros de la reforma judicial que se va a llevar a cabo a partir del próximo jueves. Va a haber ocho foros, están invitados los once ministros de la corte, los consejeros de la judicatura, su asociación, la asociación de magistrados y jueces de distrito, así como miembros del sindicato del Poder Judicial de la Federación”.

El dirigente parlamentario recalcó que “están invitados todos para escucharlos en este primer encuentro que será en la Cámara de Diputados el próximo jueves. También haremos 32 foros en los estados para el mismo propósito. La intención es socializar el contenido de las reformas de los 16 artículos que se pretenden modificar”.

Monreal anunció, por otra parte, que ya se ha reunido con la mayoría de los próximos diputados morenistas en la 66 Legislatura, los cuales le manifestaron su acuerdo para que él sea el coordinador de la bancada oficialista en San Lázaro.

“Cerca de 200 personas que van a ser diputados me han firmado y han propuesto que sea el coordinador, cerca de 200 de 254 que seremos, entonces estoy avanzando. Han ido ellos personalmente, voluntariamente a la Cámara de Senadores, hoy recibí un grupo como de 18, ayer como 40, un grupo con Marcelo Ebrard, otro grupo de Adán Augusto López Hernández que habían trabajado con él y estoy saliendo a los estados. Ya salí a Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y con muy buenos resultados, yo quiero que sean ellos los que decidan y estoy enfocado en tratar de poder lograr la confianza de los diputados y diputadas electos, que no va a ser fácil”.

Compartir
2024 © México Times. Reservados todos los derechos.