La confianza empresarial en los fabricantes en México siguió deteriorada y cerró el primer trimestre de 2025 con descensos, debido al pesimismo que tienen los empresarios en el momento actual del país, revelaron datos que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran –(manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros)–, cayó a la zona de pesimismo en 49.3 puntos en marzo de 2025, y representó un descenso de 0.8 puntos frente a febrero, la tercera caída consecutiva, y anual de 5.4 puntos, ligando 11 lecturas anuales a la baja.

En medio de retos económicos, monetarios y amenazas arancelarias, el Igoec del tercer mes del año mostró un retroceso, en donde sólo uno de los cuatro sectores que conforman el indicador mostraron confianza. El indicador acumuló 25 meses arriba de los 50 puntos (optimismo), pero se ubicó en 49 enteros (que ya entró en pesimismo).

Así, la confianza empresarial, que mide el ‘humor’ de los empresarios, variable que condiciona las decisiones de producción e inversión a corto y mediano plazo, reportó un descenso promedio en marzo, provocada por el pesimismo que mostró el empresariado en los tres principales sectores: manufactura, comercio y servicios no financieros en su comparación anual, tanto mensual como anual. Mientras que la construcción sólo avanzó 0.1 puntos.

La confianza de las industrias manufactureras se ubicó en 49.9 puntos en marzo, 0.4 enteros menos de manera mensual y 4.4 puntos por debajo del nivel de marzo de 2024. Tras 45 lecturas por arriba de los 50 puntos (niveles de optimismo), el indicador cae en pesimismo.

En marzo, el nivel de los empresarios de la construcción fue de 46.9 puntos, un avance de 0.1 puntos mensual y un descenso de 5.2 enteros anual. Con este dato, el indicador se coloca, por séptimo mes consecutivo, por debajo del umbral de los 50 puntos.

El de comercio disminuyó 1.4 puntos en relación con el mes previo y se ubicó en 49.2 puntos y descendió 4.9 puntos anual, la primera lectura por debajo del nivel de optimismo.

Los servicios, en marzo, registraron un descenso en su confianza de 0.8 puntos mensual y 6.2 puntos anual, su primer nivel por debajo de los 50 puntos.

Compartir