Ciudad de México. JAC México celebra su octavo aniversario de operaciones en México dando a conocer el crecimiento que ha alcanzado la armadora en este lapso, donde destaca su producción y distribución a nivel nacional.

La marca china arribó al país en 2017 con un modelo de negocio en el que priorizó la producción de sus unidades en el territorio nacional, por ello se dio a la tarea de poner a punto su planta de ensamble en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

“Cumplir ocho años en México no solo es un logro, sino una prueba del compromiso que hemos construido junto con nuestros clientes, colaboradores y socios estratégicos. En un mercado automotriz altamente competitivo, hemos crecido con una visión clara: ser la marca mejor valorada en México”, dijo el CEO y presidente del Consejo de Giant Motors Latinoamérica, Elías Massri.

Los números respaldan la labor de la armadora de origen chino en el país, ya que en menos de una década registra más de 82 mil unidades vendidas, de las cuales, una proporción importante ha servido para que JAC sea la marca que lidera el segmento de los autos eléctricos comercializados en México con un 22.37 por ciento, según cifras del INEGI.

Igualmente, cuenta con una red de distribuidores superior a 60; de los cuales, el 74 por ciento ya han sido renovados con la nueva imagen de la marca, lanzada en 2024.
“Ocho años de presencia en México se traducen en una sólida infraestructura que respalda la operación de JAC en el país. La planta de ensamble y distribución cuenta con un área total de 100 mil m², donde 70 mil de estos están dedicados al ensamble de vehículos y 15 mil al almacén de refacciones. Además, son más de 500 colaboradores dedicados al ensamble de unidades, mientras que arriba de 150 profesionales forman parte del equipo corporativo, impulsando la estrategia y el crecimiento de la marca en el mercado nacional”, agregó el director de JAC México, Isidoro Massri.
De momento son 23 modelos los que comercializa JAC en México que se dividen en pasajeros, comerciales y eléctricos, y de estos últimos, siete son impulsados únicamente por energía eléctrica.

Un aspecto sumamente relevante es la creación de empleos que ha logrado generar la automotriz asiática, y que han sido más de 800 plazas directas, mientras que de manera indirecta, supera 9 mil 600.

Compartir