Ciudad de México. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) confió en la capacidad de los cinco secretarios de Estado que fueron anunciados este jueves por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, los cuales conformarán parte de su gabinete.

Además de celebrar la elección de los integrantes del equipo de la ex jefa de gobierno de la capital mexicana en la siguiente administración federal, el organismo del sector privado comentaron que se trata de “los mejores perfiles”.

“Confiamos en la capacidad, profesionalismo y compromiso de los futuros funcionarios, y estamos listos para continuar con el trabajo conjunto con el gobierno de México a fin alcanzar los objetivos de lograr prosperidad, desarrollo y bienestar”, señaló.

La Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) no sólo celebró el nombramiento de Luz Elena González Escobar como titular de la Secretaría de Energía (Sener), sino que se comprometió a trabajar “para avanzar en la diversificación de la matriz energética a través de una transición justa y equitativa”.

“México y el mundo se encuentran en un momento crucial en la lucha contra la emergencia climática. La visión del sector eólico en nuestro país es clara: impulsar la generación de energía limpia y asequible, promover la creación de empleos sostenibles y contribuir a la mitigación del cambio climático a través de una transición energética justa”, dijo.

Apuntó que las propuestas de la próxima administración tienen un enfoque ambientalista hacia la transición energética a través de las energías renovables, por lo que las empresas agremiadas a la AMDEE están comprometidas en la lucha contra el cambio climático.

Después del nombramiento de González Escobar, la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) expresó que ese organismo y las empresas que lo confirman “buscan ser un aliado y una palanca de desarrollo para México con el objetivo de potenciar los beneficios generados por los contratos de exploración y producción y extenderlos a partir de las oportunidades que existen para el sector”.

La “AMEXHI y sus miembros tienen el firme compromiso de coadyuvar con los proyectos que conforman el plan energético, promover descarbonización de la matriz energética, asegurar un suministro confiable y constante a los usuarios para mejorar la competitividad de la industria nacional”, dijo.

 

Compartir
Exit mobile version