Para reducir las elevadas concentraciones de contaminantes atmosféricos en la Zona Metropolitana del Valle de México, es necesario revisar los programas ambientales gubernamentales, como el Hoy no circula, las verificaciones vehiculares o la declaratoria de contingencias, porque han perdido efectividad con el paso del tiempo, reconocieron investigadores de la UNAM.
Luis Gerardo Ruiz Suárez, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, dijo a La Jornada que se afinan estos programas con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para hacerlos más efectivos y llevarlos a otras zonas metropolitanas con estas problemáticas, como ocurrió en Monterrey.
De estar actualizados, aseguró que estos programas funcionan si son aplicados simultáneamente, en forma de triada. Dijo que estos se pueden montar en otras zonas, apegado a sus necesidades ambientales, regionales y administrativas, como Guadalajara o el Bajío.
Detalló que tiene un proyecto con la Comisión Ambiental de la Megalópolis para desarrollar un programa de ensamble de modelos para anticipar la formación de una contingencia ambiental para que las autoridades tomen medidas para evitarla.