Ciudad de México. General Motors celebró los primeros 30 años de operaciones de su Centro Regional de Ingeniería de Toluca. Este centro que arrancó su camino en 1995, gestiona cada año el desarrollo y validación de más de 5 mil componentes para los vehículos de las distintas marcas que componen el grupo.

A lo largo de los años, este centro de la capital mexiquense se volvió sinónimo de excelencia en ingeniería automotriz. A la fecha, cuenta con una plantilla de más de 700 profesionales de la ingeniería que conceptualizan, diseñan y validan soluciones automotrices.

El objetivo al interior es claro: emplear el equipo de última generación que se tiene para garantizar la integración de los componentes que se colocan en las unidades que se comercializarán.

El equipo del Centro Regional de Ingeniería de Toluca ha sido fundamental en el desarrollo global de vehículos de General Motors, reflejando la extraordinaria contribución del talento mexicano. Tras 30 años de innovación constante, se ha consolidado como un pilar de excelencia en diseño automotriz. Nos sentimos profundamente orgullosos de nuestro legado y estamos comprometidos a seguir impulsando el futuro de la movilidad a través de tecnología avanzada y diseño innovador”, dijo el director del Centro Regional de Ingeniería de Toluca de General Motors de México, José Elías Ruede.

Un dato a destacar que ha ocurrido al interior de este complejo en Toluca es que se han generado más de 200 inventos patentados durante la última década.

El Centro Regional de Ingeniería de Toluca cuenta con laboratorios especializados en análisis de materiales. pruebas físicas estructurales, evaluación de sistemas interiores, térmicos y eléctricos, análisis de emisiones y medición de ruido.

Tampoco se puede dejar de mencionar que el personal del centro ha sido parte importante en el desarrollo de vehículos de combustión interna y eléctricos como Chevrolet Blazer EV y Corvette; Buick Enclave; GMC HUMMER EV y Cadillac OPTIQ.

 

Compartir