El grupo Chico Trujillo, originario de Valparaíso, Chile, celebrará “con bombo y platillos” sus 25 primaveras de fiesta cumbiera, la noche de este sábado en el Salón Los Ángeles de la capital mexicana. 

“Hemos recorrido un sinfín de lugares en este cuarto de siglo; ganamos algunas canas en el camino y el trajín nómada nos regaló bailongo desenfrenado, montón de sonidos y encuentros que agradecemos y festejaremos junto a ustedes”, compartió en un comunicado el cantante y líder de la agrupación Aldo Asenjo, mejor conocido como Macha.

Conocida como “la banda de todas las fiestas”, Chico Trujillo emprendió una gira para festejar su aniversario, la cual empezó el primero de marzo en Plaza La Paz de Recoleta, Chile.

Luego de ese concierto, en el país se presentaron en el Jazz Rhythms Festival en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, de ahí se pasaron a Mérida, también se presentaron en Monterrey, Mexicali, Tijuana, Ensenada, para bajar a Veracruz cerrando con broche de oro en en el Salón los Ángeles. 

La propuesta de la banda cambió el concepto de la cumbia, extendiéndola de pistas de baile, a set de nuevos diyéis, entre otras propuestas, el grupo fue fundado en Villa Alemana, región de Valparaíso, Chile, tiene como líder la voz del músico y cantante Macha considerado en el medio musical como el especialista en la cumbia y el bolero chileno, además rescata canciones de compositores latinoamericanos en sus proyectos como lo hace también con el grupo Bloque Depresivo.

Para la prensa chilena, Chico Trujillo es un gran exponente de la nueva cumbia, que se define como la fusión de ese género tropical con bolero, balada y hasta regué.

La agrupación cuenta con más de cinco discos que superaron 15 mil ventas en su natal Chile. Los temas que se convirtieron en los favoritos por sus seguidores son: Y si no fuera, La medallita, El conductor, Gran pecador y Loca, además de colaborar con diferentes artistas internacionales. 

La banda formó parte del cartel del Vive Latino 2020, ahí promovieron su disco Mambo Mundial, en donde encontraron buena respuesta en el público capitalino. Para 2022 Chico Trujillo colaboró con la rapera cubana La Dame Blanche, álter ego de Yaté Ramos, con el tema Lamento borincano, un clásico de la música latinoamericana cuya autoría pertenece Rafael Hernández Marín y la cual se encuentra inspirada en las condiciones de pobreza en la que vivían los campesinos puertorriqueños de los años veinte.

La noche de este sábado Chico Trujillo estará acompañado del acordeonista Kalbox y el diyéi Pinol, quienes calentarán al público para la presentación de la banda chilena. 

 

 

Compartir