Jerusalén. Israel consideró el jueves “engañoso” y “sesgado” un informe apoyado por la ONU que afirma que cerca de medio millón de habitantes de la franja de Gaza están amenazados por una hambruna “catastrófica”.

Alrededor de 495 mil personas en Gaza, un 22 por ciento de la población del territorio palestino, viven “niveles catastróficos de inseguridad alimentaria aguda”, según el informe del Marco Integrado de Clasificación de la Seguridad Alimentaria (IPC) publicado el martes.

El IPC señaló en marzo que un mayor acceso a la ayuda humanitaria había permitido evitar una temida hambruna en el territorio palestino, confrontado desde hace más de ocho meses a una ofensiva militar y a un férreo cerco israelí.

El informe del martes indica que otras 745 mil personas se enfrentan a una situación de urgencia en materia de seguridad alimentaria.

“Ese informe es muy engañoso. Está sesgado”, principalmente porque “se basa en datos que provienen de instituciones sanitarias de Hamas”, el movimiento islamista palestino que gobierna la franja de Gaza desde 2007, declaró el portavoz del gobierno israelí, David Mencer.

Hamas proporciona datos sobre el conflicto, en especial sobre el número de muertos, rechazados por Israel pero difundidos por medios internacionales y por organizaciones humanitarias.

“Las acusaciones sobre la hambruna (…) en Gaza no tienen fundamento”, añadió Mencer. “Su principal objetivo es, por supuesto, ejercer presión sobre Israel”, subrayó.

El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA) consideró que este nuevo informe esbozaba “un panorama sombrío de hambre persistente”.

“El aumento de las entregas de comida en el norte [de Gaza] y los servicios de nutrición contribuyeron a reducir los niveles de hambre más graves, pero con una situación aún desesperada”, subrayó el PMA.

El IPC es una iniciativa con más de 20 socios, entre ellos gobiernos, agencias de la ONU y oenegés.

Israel rechazó el informe del IPC de marzo, afirmando que contenía inexactitudes y fuentes dudosas.

La guerra se desencadenó el 7 de octubre cuando milicianos islamistas mataron a mil 195 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes.

El ejército israelí estima que 116 personas permanecen cautivas en Gaza, 42 de las cuales habrían muerto.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ya ha dejado al menos 37 mil 765 muertos, también civiles en su mayoría, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamas en Gaza.

Compartir
Exit mobile version