La aplicación del examen único para ingreso al bachillerato en la Ciudad de México y 22 municipios conurbados concluyó ayer. Se inscribieron 285 mil 280 aspirantes y cada uno tiene un lugar asegurado en alguno de los 487 planteles de nueve instituciones, incluida la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), informó Delia Carmina Tovar Vázquez, vocera de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).

Este método de asignación de lugares para los egresados del nivel secundaria surgió en 1996 para dar certeza sobre la transparencia de los resultados, garantizar la equidad entre los aspirantes y, al final, todos tuvieran alguna opción para continuar sus estudios.

Con el examen único, dijo Tovar, se desactivaron las protestas e inconformidades de quienes consideraban que habían sido excluidos, sobre todo para acceder a alguna preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM o a los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) del IPN, donde históricamente se ha concentrado la mayor demanda.

Este año, del total de aspirantes inscritos, 170 mil puso como primera opción una escuela de la máxima casa de estudios y 87 mil alguna del Politécnico. El problema es que la primera tiene capacidad para recibir alrededor de 33 mil estudiantes y el segundo a unos 25 mil.

La funcionaria comentó que hasta ahora las nueve instituciones que integran la Comipems no han tenido información oficial de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, o la ganadora a jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, para desaparecer o modificar la prueba. En su caso, indicó Tovar, antes habrá que asegurar que haya lugares para todos.

La conferencia se realizó en el plantel número 5 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el cual fue sede del examen único los días 15, 16, 22 y 23 de junio. Ayer, a causa del sismo registrado poco después de las 11 de la mañana, los aspirantes tuvieron que suspender por unos minutos la prueba. Salieron de los salones y luego de una revisión a los edificios los jóvenes regresaron para concluir la prueba.

Es la primera vez que se suscita un evento de este tipo en los días del examen, mencionó Tovar Vázquez. Los resultados se darán a conocer el próximo 9 de agosto a través de la página www.comipems.org.mx.

Además de la UNAM y el IPN, forman parte de la Comipems el Colegio de Bachilleres; el Conalep; la Dirección General de Bachillerato; la Dirección General de Educación Tecnológica, Agropecuaria y Ciencias del Mar; la Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios; la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del estado de México, y la Universidad Autónoma del estado de México.

Compartir
2024 © México Times. Reservados todos los derechos.