Minneapolis. Con Simone Biles enfocada en cortar billete a los Juegos de París, a un mes de su inicio, el preolímpico de gimnasia de Estados Unidos se celebra esta semana con promesa de feroz competencia por obtener uno de los cinco cupos disponibles en el equipo femenino.

Biles conquistó a principios de este mes su noveno título mundial en Texas, en los campeonatos nacionales de Estados Unidos, en los que se impuso en cuatro aparatos.

Su entrenadora, Cecile Landi, afirmó que el éxito de Biles en la gestión de su salud mental, combinado con su talento y una formidable ética de trabajo, llevan a la atleta de 27 años a su mejor forma en la antesala de la disputa de sus terceros Juegos Olímpicos.

“Creo que siempre supimos que podía ser mejor”, dijo Landi el miércoles, en el inicio de los entrenamientos femeninos en el Target Center de Minnneapolis, escenario del evento que inicia este jueves con la competencia en hombres.

Simone “es la atleta con más talento con la que he trabajado y sabíamos que si conseguía mejorar su juego mental tanto como su físico, sería casi imparable”.

Biles deslumbró al ganar cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, pero su esperado giro estelar en los Juegos de Tokio2020, retrasados un año por la pandemia, se empañó cuando se retiró de competencia al sufrir twisties, un bloqueo mental temporal por el que los gimnastas pierden la noción de dónde están en el aire.

“Todo el trabajo que ha estado haciendo fuera del gimnasio y el hecho de tener 27 años, estar casada, y tener otras cosas que hacer, creo que la ayudan a mantener un buen equilibrio”, dijo Landi.

Un momento de relax que será desafiado durante dos días de competición, en los que gimnastas buscarán ganar el programa completo para asegurarse su lugar en el equipo estadunidense en los Juegos Olímpicos que van del 26 de julio al 11 de agosto en la capital francesa.

Un comité elegirá a los restantes miembros del equipo, teniendo en cuenta sus actuaciones en las pruebas de esta semana y en otras competiciones, incluidos campeonatos nacionales. También se tomarán en cuenta combinaciones que den más chances a Estados Unidos de puntuar alto en lo colectivo.

Entre las 16 competidoras también destaca Suni Lee, ganadora de la medalla de oro en el concurso completo y de la medalla de bronce en barras asimétricas en Tokio. La gimnasta atraviesa su mejor momento luego de atravesar una enfermedad renal que puso en riesgo su carrera en la gimnasia.

En su primera competición de élite desde Tokio, Lee terminó cuarta en los campeonatos de Estados Unidos y superó un error en el salto para ganar la viga de equilibrio.

La defensora del título olímpico de suelo, Jade Carey, siete veces medallista mundial, busca un nuevo viaje a los Juegos, al igual que Jordan Chiles, que ayudó a Estados Unidos a conquistar la plata por equipos en Tokio.

Competencia preolímpica, “lo más difícil”

Shilese Jones, de 21 años, bronce en el programa completo en Mundial de 2023, no pudo participar en los Nacionales de EU por la persistencia de una lesión en su hombro.

La entrenadora Sarah Korngold declaró el miércoles que la gimnasta llegó a Minneapolis sin dolor y dispuesta a luchar por su primera plaza olímpica.

Skye Blakely, dos veces medallista de oro mundial por equipos y en la previa con grandes chances de formar parte del equipo olímpico, se lesionó en un entrenamiento el miércoles confirmó su retiro este jueves.

Una voltereta en el suelo terminó con una lesión en el tendón de Aquiles que la sacó de París.

Con la salida de Blakely, competidoras como Kayla DiCello, suplente en Tokio, suman chances. La gimnasta llega con buenas sensaciones, tras colgarse el bronce en los campeonatos de Estados Unidos.

“Las pruebas olímpicas de cualquier deporte son lo más difícil que se puede hacer en la vida (…) Aquí es donde formamos un equipo olímpico”, aseguró DiCello.

Las mujeres comenzarán la competición el viernes y concluirá el domingo, cuando se nombre el equipo para París.

Brody Malone, ¿regreso triunfal?

Veinte hombres inician la competencia por cinco plazas olímpicas este jueves, con Brody Malone dispuesto a confirmar que su regreso será con la clasificación a París.

El estadunidense padeció una seguidilla de lesiones de rodillas que amenazaron su carrera tras una caída de la barra horizontal en 2023.

Otros competidores fuertes son el olímpico de 2020 Yul Moldauer, quien fue pieza de la conquista del bronce por equipos de EU en el campeonato mundial del año pasado, la primera medalla masculina del equipo obtenida desde 2014.

Las jóvenes estrellas de aquel equipo, Paul Juda, Fred Richardson, Asher Hong y Khoi Young, esperan tener en París la oportunidad de igualar o mejorar ese resultado en París.

Compartir
2024 © México Times. Reservados todos los derechos.