Ciudad de México. En marzo, especialistas del sector privado consultados por el Banco de México (BdeM) volvieron a recortar su pronóstico de crecimiento económico para el país en 2025 al pasar de 0.81 por ciento a 0.50 por ciento.
Previamente, en febrero la habían reducido desde un estimado de 1 por ciento; mientras que en enero lo habían hecho desde 1.12 por ciento.
Para 2026, según la Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado marzo 2025, el pronóstico también se redujo ligeramente al pasar de 1.70 a 1.60 por ciento.
En lo referente a la inflación, para 2025 la mantuvieron prácticamente sin cambio al ir de 3.71 a 3.70 por ciento; mientras que para 2026 la dejaron en 3.70 por ciento.
En tanto, el pronóstico para el cierre de año del tipo de cambio es de 20.80 pesos por dólar, mejor nivel respecto a 20.85 pesos por billete verde del mes pasado; mientras que en lo referente a la tasa de fondeo, pasó de 8.25 a 8.0 por ciento.
En lo que respecta al mercado laboral, los especialistas consultados por el BdeM pronostican que en 2025 se crearán un total de 250 mil empleos formales, lo que implica una reducción desde las 295 mil que preveían un mes antes. Para 2026 también hubo un recorte de 430 mil a 405 mil empleos formales.