Ciudad de México. Para resolver y atender las demandas del magisterio disidente, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a sus colaboradores de más alto nivel no perder tiempo, eliminar la burocracia y agilizar las respuestas. Vamos rápido con lo que sea justo.

Durante su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, el mandatario hizo alusión al plantón que mantiene en el Zócalo de la Ciudad de México desde el 15 de mayo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en exigencia al cumplimiento de sus demandas, como reinstalación de profesores despedidos en el contexto de la llamada reforma educativa el sexenio pasado, mejores condiciones para el magisterio y derechos, entre otras.

Señaló que se están realizando mesas de trabajo con las secretarías del ramo para atender las demandas de los mentores.

–¿Esto en aras de que se quite el plantón para el 29 (de mayo, día del cierre de campaña de la candidata a la Presidencia de su movimiento, Claudia Sheinbaum, en el Zócalo)? –se le preguntó.

–Eso ellos lo van a decidir. Se está avanzando en sus demandas –refirió el tabasqueño.

Indicó que ha dado instrucciones a todas las secretarías (Educación Pública, Gobernación, Hacienda y Seguridad), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y otras dependencias para atender a los maestros.

Les estoy pidiendo a los servidores públicos nuestros que busquen estar presentes los secretarios, subsecretarios, los que tienen capacidad para resolver, que no se pierda tiempo, que no haya tanta burocracia, que se agilicen las cosas. Que lo que sea justo, vamos, rápido, todo lo que sea justo, remarcó.

–¿Qué no le parece justo de lo que piden? –se le insistió.

–No, casi todo es justo, nada más que nosotros somos, y se lo he dicho a ellos, administradores del dinero del pueblo, y tengo que cuidar el presupuesto. Pero todas sus demandas son justas.

Añadió que las exigencias de la CNTE tienen que ver, por ejemplo, con la reparación del daño de afectados cuando la represión por el movimiento contra la llamada reforma educativa.

También con despidos. Hemos reinstalado a más de mil maestros que los habían despedido de manera injusta, pero quedan como 170 y participan también en esto los gobiernos estatales y tenemos que establecer comunicación con ellos, se han portado muy bien los gobernadores.

Otro punto, agregó el jefe del Ejecutivo, es analizar todo lo relacionado con el mejoramiento de los servicios en el Issste: que estén bien las clínicas, los hospitales, que no falten medicamentos, se acaban de entregar ambulancias; están construyéndose seis grandes hospitales del Issste. Todo esto lo estamos trabajando con ellos y otras peticiones.

Compartir
2024 © México Times. Reservados todos los derechos.