Ciudad de México. La Embajada de China en México emitió este jueves una declaración de alerta dirigida a la sociedad mexicana, relacionada con las próximas presentaciones de la compañía de artes escénicas Shen Yun Performing Arts, que se llevarán a cabo en las ciudades de Ciudad de México y Guadalajara en mayo de este año. La compañía tiene programado presentarse en el Auditorio Nacional, así como en otros recintos.
En su declaración, la Embajada subraya que Shen Yun está vinculada con la secta Falun Gong, proscrita por el gobierno chino desde 1999 por sus actividades consideradas “destructivas”, “antihumanas”, “anticientíficas” y “antisociales”.
La representación diplomática aclara que Shen Yun “no es una actuación teatral en absoluto, sino una herramienta política utilizada por Falun Gong para difundir su culto y propaganda contra China”, y advierte que sus presentaciones no son una representación genuina de la cultura tradicional china.
La embajada denuncia que las actuaciones de Shen Yun se presentan como una celebración de la cultura china, pero en realidad promueven las falacias y herejías del Falun Gong, para difundir sus creencias y obtener recursos financieros.
La embajada hizo un llamado al público mexicano a ser cauteloso ante lo que considera un intento de “engañar” y “envenenar” a la sociedad con una distorsión de la cultura china. Con el objetivo de proteger el ambiente cultural y político entre China y México, la Embajada insta a la población a evitar las presentaciones de Shen Yun y a mantenerse alerta ante las influencias de la secta Falun Gong.